Presupuesto: 17.220,00 Euros
Resumen: Este proyecto se centrará en la pequeña y mediana empresa del sector de la construcción de Canarias, por ser la más predominante y la que con más dificultades puede tener para abordar la adaptación a estos nuevos procesos tecnológicos. BIMCanarias se plantea:
– Analizar el marco de interoperabilidad para el intercambio de información en el sector.
– Establecer puntos de referencia para la adopción de la tecnología de Modelos de Información de la Construcción, Building Information Modeling (BIM).
– Identificar las diferencias entre las prácticas habituales y las propuestas en la literatura sobre el uso de la tecnología BIM en la industria de la construcción.
– Desarrollar experiencias piloto en proyectos reales de nueva construcción, existente o en gestión de infraestructuras.
– Analizar el impacto de la implantación en la pequeña y mediana empresa del sector de la construcción de Canarias.
Entidad: Ministerio de Economía y Competitividad. Ref.: TIN2013-46036-C3-3-R.
Presupuesto: 37.873,00 Euros
Resumen: Este proyecto se centrará en la definición de protocolos y guías metodológicas para la gestión de la información en los proyectos de arquitectura, ingeniería, construcción y mantenimiento. El estudio de las anotaciones relacionadas con el flujo de trabajo del ciclo de vida de un modelo BIM (Diseño, ejecución, instalaciones, reformas, modificaciones, análisis, modelos digitales de terreno…), dentro de entornos colaborativos en movilidad.
3.- La integración del Building Information Modeling en la Docencia de Grado y Máster en la Universidad de La Laguna. Proyecto de Innovación Educativa de la Universidad de La Laguna.
Entidad: Universidad de La Laguna
Presupuesto: 900,00 Euros
Resumen: Este proyecto persigue formar al profesorado de titulaciones técnicas de la Universidad de La Laguna en los procesos BIM a través de la creación de grupos de trabajo multidisciplinares y de la utilización de la formación basada en proyectos.